Tienda online de accesorios de fontanería
Consejos

Cómo calcular el consumo de agua en casa

25 marzo, 2025
Cómo calcular el consumo de agua en casa.

El consumo de agua de un hogar puede variar según diferentes factores, el agua es un recurso fundamental en nuestro día a día. Saber cómo calcular el consumo de agua en casa es muy importante para ser conscientes de lo que podemos llegar a consumir y poder reducirlo para ayudarnos a tener un menor gasto de agua, y así un menor gasto en nuestras facturas.

1. Identifica los principales consumos de agua

Para conocer cuánta agua consumes en un hogar, primero es importante identificar las principales fuentes de consumo:

  • Ducha y baño: Un baño suele ser en el área donde más gasto tenemos del agua, un inodoro puede llegar a consumir entre 3 y 14 litros por cada vez que lo utilizas, mientras que una ducha de 5 minutos puede usar entre 50 y 100 litros.
  • Lavado de ropa: Una lavadora de carga completa puede usar entre 50 y 100 litros por ciclo, pero eso puede variar dependiendo de la capacidad de la lavadora y el ciclo de lavado seleccionado.
  • Lavado de platos: Si el lavado de platos se realiza a mano puede llegar a consumir entre 20 y 40 litros, y si se realiza en el lavavajillas entre 10 y 20 litros dependiendo de la carga y modelo del lavavajillas.
  • Riego de jardín: Si dispones de jardín o de plantas. Dependiendo del sistema de riego, se pueden usar entre 500 y 1,500 litros al mes, si es un sistema de riego automático, y si es con la manguera puede llegar a consumir entre 15 y 20 litros por minuto
  • Limpieza: Dependiendo de la amplitud de tu hogar, la limpieza general de la casa, como fregar el suelo o limpiar superficies, puede consumir varios litros de agua, cada vez que se limpie.
  • Fugas y desperdicios: Las fugas de agua en grifos, tuberías o sistemas de plomería defectuosos pueden contribuir a un consumo innecesario de agua. Un grifo con una fuga constante puede desperdiciar hasta 30 litros diarios, y una tubería con una fuga significativa puede sumar cientos de litros perdidos al mes. Revisar periódicamente las instalaciones y reparar cualquier fuga es esencial para evitar el derroche de agua.

2. Factores que influyen en el consumo del agua 

  • Hábitos de consumo: Dependiendo de las actividades realizadas como duchas largas, uso excesivo del inodoro o lavar platos con el grifo abierto pueden aumentar el consumo y determinar en gran medida el consumo del agua.
  • Tipo de electrodomésticos: Lavadoras, lavavajillas y grifos o incluso inodoros eficientes pueden reducir significativamente el gasto de agua.
  • Fugas y mantenimiento: Pequeñas fugas en grifos, inodoros y tuberías pueden aumentar el desperdicio sin que nos demos cuenta.
  • Uso de zonas exteriores: Si dispones de zonas exteriores en tu hogar cómo jardín o piscina el riego del jardín, el llenado de la piscina o  incluso el lavado de coches en tu hogar, pueden representar una gran parte del consumo y aumentar significativamente el consumo del agua.
  • Condiciones climáticas: En zonas cálidas y secas, existe un mayor consumo de agua, ya que se necesita más agua para el riego y consumo de higiene personal.
  • Eficiencia de la instalación hidráulica: Hogares con sistemas de plomería antiguos pueden perder más agua que aquellas con tuberías modernas y eficientes, por ello es muy importante las revisiones periódicas de las tuberías.
  • Número de habitantes en el hogar: Si mayor es el número de habitantes en un hogar mayor será el consumo del agua.

3. Monitorea el Consumo con el Contador de Agua

Para poder  hacer un seguimiento y gestionar mejor el consumo de agua en tu hogar, es primordial realizar revisiones periódicas del consumo del contador del agua.  

  • Anota la lectura del contador antes y después de realizar ciertas actividades específicas como ducharse, lavar la ropa o regar el jardín. Esto te ayudará a determinar qué actividad consume más agua y cómo optimizarla.
  • También puedes realizar una prueba durante la noche cerrando todas las llaves y verificando si el medidor sigue marcando consumo, lo que indicaría una posible fuga oculta.

4. Calcula tu Consumo Diario y Mensual

Para tener una idea clara de tu consumo total, sigue estos pasos:

  • Revisa tu factura del agua: Generalmente indica los metros cúbicos (m3) consumidos. 1 m3 equivale a 1,000 litros de agua.
  • Divide el consumo total entre el número de días del mes para obtener el uso diario.
  • Divide entre el número de personas en casa para conocer el consumo por habitante.

5. Consejos para Reducir el Consumo de Agua

Si notas que tu consumo es alto, y deseas reducirlo notablemente, prueba estas estrategias:

  • Usa aireadores en los grifos para reducir el caudal sin afectar la presión.
  • Instala inodoros de bajo consumo, como hemos comentado anteriormente, en la entrada pasada (Ver Beneficios de los inodoros de bajo consumo) o coloca una botella llena dentro del tanque para reducir el volumen de agua por descarga.
  • Preferiblemente, para el día a día opta por duchas cortas en lugar de bañeras.
  • Riega el jardín en horarios de menor evaporación (mañana o noche).
  • Repara fugas, ya que un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 30 litros al día.

Articulos relacionados

Sin comentarios

Dejar un comentario