El consumo de agua de un hogar puede variar según diferentes factores, el agua es un recurso fundamental en nuestro día a día. Saber cómo calcular el consumo de agua en casa es muy importante para ser conscientes de lo que podemos llegar a consumir y poder reducirlo para ayudarnos a tener un menor gasto de agua, y así un menor gasto en nuestras facturas.
En los últimos años, la eficiencia en el consumo de agua se ha convertido en una prioridad para los hogares y empresas. Los inodoros de bajo consumo se han convertido en una opción efectiva para reducir el consumo de agua en los hogares ya que permiten reducir significativamente el desperdicio de agua sin comprometer la funcionalidad. Por ello son cada vez más las personas que son conscientes en elegirlos, gracias a todos sus beneficios. A continuación, te explicamos sus principales beneficios y por qué es tan importante que deberías considerar instalarlos en tu hogar o negocio.
Mantenimiento de tuberías: herramientas y consejos clave para proteger tu sistema de fontanería
25 febrero, 2025Las tuberías son elementos esenciales en cualquier hogar, ya que permiten el transporte de agua potable, aguas residuales y otros líquidos vitales para la vida diaria. Sin embargo, con el paso del tiempo, las tuberías pueden deteriorarse, lo que provoca fugas, obstrucciones y otros problemas. Realizar un mantenimiento adecuado es crucial para prevenir reparaciones costosas a largo plazo y asegurar un flujo constante y seguro de agua. Aunque pueda parecer complicado, contar con las herramientas adecuadas y conocer algunos consejos útiles puede hacer que el proceso sea mucho más sencillo. Aquí te damos algunos tips para que puedas realizar un mantenimiento preventivo sin la necesidad de un experto.
La presión de las tuberías se trata de un aspecto clave en cualquier sistema de fontanería, sobre todo en lugares en los cuales las fluctuaciones son recurrentes. Una presión inadecuada puede generar problemas en las tuberías y afectar a su eficiencia.
La presión de tuberías se refiere a la fuerza ejercida por el agua u otro fluido en movimiento en las paredes de las tuberías por las que circula. Esta presión se mide en bares que se trata de un indicador del estado y eficiencia del sistema. Una presión demasiado baja puede generar flujo insuficiente afectando a la eficacia de actividades que requieren agua.
Cómo prevenir que las tuberías se congelen
28 enero, 2025Con la llegada del invierno y, por lo tanto, de las bajas temperaturas, todos esperamos el calor de casa para refugiarnos del frío. Pero, ¿te has parado a pensar en las tuberías?
Si las temperaturas bajan demasiado el agua se congela, contrario a lo que sucede con otras sustancias que se contraen con el frío. Esto provoca un aumento en su volumen, haciendo que el hielo ejerza presión en el interior de las tuberías, pudiendo ocasionar que estas se agrieten o se rompan. Por ello, te contamos cómo evitar que tus tuberías se congelen este invierno mediante algunos trucos sencillos.
El monitoreo de tuberías se trata de un proceso en el que se recopilan y analizan datos de una tubería en tiempo real, con el fin de garantizar la seguridad y eficiencia de la misma. Este proceso ayuda a detectar y prevenir desde fugas hasta corrosión u otros problemas que puedan poner en riesgo el rendimiento de las tuberías.
Glosario de fontanería
10 diciembre, 2024Existen diversos términos asociados al mundo de la fontanería. Algunos de ellos son usados con frecuencia, formando parte del día a día de profesionales y, algún que otro usuario, mientras que otros pueden resultar más técnicos o desconocidos para aquellos que no trabajan en el sector. Conocer estos, resulta útil para comprender de forma sencilla el mundo de la fontanería, por ello, queremos haceros un repaso de estos explicándoos a qué hacen referencia.
Os dejamos a continuación una extensa cantidad de palabras, que reúne los términos básicos más habituales en el mundo de la fontanería.
El sarro en el inodoro se produce debido a la acumulación de minerales presentes en el agua, especialmente cuando esta es agua dura (rica en minerales como calcio y magnesio). Con el tiempo, estos minerales se adhieren a las superficies del inodoro, particularmente en áreas donde el agua se estanca o fluye con frecuencia, como el fondo del inodoro o debajo del borde.
Os contamos como quitarlo, en este caso sin utilizar químicos abrasivos, sino con bicarbonato de sodio y vinagre blanco.