Tienda online de accesorios de fontanería
Consejos Sin categoría

Cómo medir la presión de las tuberías

11 febrero, 2025

La presión de las tuberías se trata de un aspecto clave en cualquier sistema de fontanería, sobre todo en lugares en los cuales las fluctuaciones son recurrentes. Una presión inadecuada puede generar problemas en las tuberías y afectar a su eficiencia.

La presión de tuberías se refiere a la fuerza ejercida por el agua u otro fluido en movimiento en las paredes de las tuberías por las que circula. Esta presión se mide en bares que se trata de un indicador del estado y eficiencia del sistema. Una presión demasiado baja puede generar flujo insuficiente afectando a la eficacia de actividades que requieren agua.

Esta puede verse influenciada por varios factores, como la altitud a la que se encuentra el agua antes de entrar en el sistema de tuberías, la gravedad y el diseño del propio sistema.

Conocer qué es la presión de tuberías y cómo medirla es necesario para poder identificar y solucionar problemas relacionados con el suministro de agua.

Para esto se debe tener en cuenta el Código Técnico de la Edificación (CTE) en España que establece unos requisitos que deben cumplir las edificaciones con el fin de garantizar la seguridad y la habitabilidad. Entre ellos se encuentra la presión de tuberías de agua dado su impacto directo en la eficiencia del suministro de agua en los hogares.

Según este código, la presión mínima recomendada es de 1 bar, resultando esencial para que el agua pueda alcanzar los puntos de consumo de la vivienda, incluyendo también los situados lejos del punto de entrada del suministro.

Para poder cumplir con los rangos recomendados es común la instalación de dispositivos que se encargan de regular la presión en los sistemas de fontanería, especialmente en edificios en los que, por su ubicación o características, puedan verse afectados por variaciones en la presión del suministro de agua.

En cuanto a factores que influyen en la presión de las tuberías encontramos diversos factores, que pueden clasificarse en constantes y variables. Los constantes son aquellos que sufren pocas variaciones, los variables, por el contrario, son aquellos que pueden cambiar dependiendo de las condiciones.

Entre los factores constantes encontramos factores como la altura del edificio, la distancia que hay desde la fuente de suministro y el estado en el que se encuentren las tuberías. En los variables encontramos factores que pueden variar mucho más según las condiciones en las que se encuentre nuestro hogar como puede ser el consumo de agua en el hogar, la hora del día o las posibles alteraciones en la red de suministro.

Para medir de forma sencilla y correcta la presión de las tuberías es necesario contar con un manómetro, asegurándose que este dispositivo sea compatible con el tipo de conexiones del sistema de fontanería.

Si la lectura de presión se encuentra dentro del rango de entre 1 y 5 bares el sistema funciona dentro de los parámetros normales. En cambio, una lectura por debajo de 1 bar indica que la presión es insuficiente, lo que puede causar problemas de flujo en el sistema. Por otro lado, una presión superior a la recomendable puede indicar daños en las tuberías, lo que requeriría una regulación de la misma.

Mantener una presión adecuada de las tuberías es clave para un sistema eficiente. Con un manómetro puedes asegurarte de que el suministro de agua de tu hogar sea el adecuado, evitando posibles riesgos o daños en las tuberías. Si observas que las lecturas se encuentran fuera de lo recomendado, ajusta la presión o contacta con un profesional.

Articulos relacionados

Sin comentarios

Dejar un comentario